Un casamiento 2.0

La masificación de las tecnologías produce fuertes cambios en las sociedades. Justamente, se trata del consumo masivo de éstas, de la aplicación a aspectos cotidianos de la vida de una nueva tecnología, produciendo un cambio en la manera que se resuelven estos aspectos.
Esta masificación viene aparejada por un dramático descenso de los costos, diferentes productos tecnológicos, como por ejemplo las cámaras de fotos, son cada vez más sofisticadas y valen cada vez menos.
Como si fuera poco, se ha incorporado a los celulares y casi que hoy en día, aún los celulares de gama baja, vienen equipados con una cámara de fotos digital.
Se trata de la democratización del acceso a herramientas de producción, en este caso, herramientas de producción de contenido. Esta democratización se da en infinidad de ejemplos, la producción de contenido escrito, de audio, de video, de impresos, de animaciones, de programas de software, de comercios electrónicos, de sitios Web.
Combinada con las posibilidades de Internet, hace que miles de personas se sumen diariamente a una fuerza ya inmensa de generación de productos y servicios, de generación de valor, un impacto enorme en la sociedad, en la economía, en la generación y distribución de riquezas, en la forma de vivir.
Esta producción distribuida en las grandes masas, es una de las responsables de uno de los cambios más impactantes que ha tenido la Web desde sus inicios: la aparición de aplicaciones y servicios destinados a fomentar la captura de datos y con-tenidos de los usuarios para los usuarios, lo que se llamó a fines del 2004, la Web 2.0, diferenciando entre aquella Web en el que el contenido era unidireccional, del dueño del sitio a los visitantes, para ser bidireccional.
Pensemos en un casamiento del siglo XXI: hay casi tantos fotógrafos como invitados. Todos sacando fotos, capturando imágenes que les son propias, que congelan un momento casi exclusivo de la fiesta, dispuestos luego a subirlo a un fotolog y publicar su propio contenido, su propia producción.
YouTube nos mostró que los usuarios adoran ver videos hechos por otros usuarios, videos amateurs como los que podrían hacer ellos.
Amazon nos enseñó que estamos deseosos de saber que opinan otros usuarios de tal o cual libro, que han consumidos otros que como yo, están indeciso en la compra de un determinado CD.
Blogspot publica miles de blogs con millones de notas y diariamente se agregan miles de comentario, o Facebook, que ostenta millones de usuarios, marcando sus preferencias, publicando sus fotos e indicando cuáles son sus amigos.
Es que los usuarios quieren el poder, decir a todos lo que son, lo que le gusta, lo que hacen, lo que no les gusta. Y este comportamiento del ser humano en Internet, representa un enorme potencial para su Web.
No estoy diciendo que salga a ofrecer blogs en su sitio, pero seguramente encuentre algo que permita a sus clientes incorporar contenidos, incorporar información, que haga su sitio más atractivo, lo mantenga renovado, mejore su posicionamiento en Google, obtenga una invalorable fuente de información de sus clientes, y todo eso: GRATIS!
Si usted tiene un salón de eventos, ya le di la idea, sino lo tiene, seguramente pueda encontrar su casamiento 2.0.