Apúrese que el E-business se acaba

El postergar o minimizar la digitalización de su empresa significa que está siendo menos competitivo, cada vez menos, y que más temprano que tarde, otra empresa ocupará su lugar.

En otra columna anterior le comenté aquel concepto de Cloud Computing, de ver a Internet como una prestadora de servicios y aplicaciones, con una transformación de la Web human oriented, donde los servidores vuelcan páginas para que el ser humano cliquee un link y produzca un cierto resultado o respuesta, a una tendencia a la application oriented, donde el eje central no es sólo el ser humano interactuando con un servidor u otro ser humano, sino que es la interacción ente servidores, aplicaciones, dispositivos, y quien sabe cuántas otras cosas más. 

Se asume que en poco tiempo, las conexiones Internet de dispositivos que no sean computadoras, superarán a éstas en número. 
Recordemos, estamos en una época fantástica desde el punto de vista de la evolución del ser humano, estamos transitando entre dos eras, de la era industrial a la era de la información. Hemos visto transformaciones gigantescas en nuestra forma, ya no de administrar la empresa, sino en nuestra forma de vivir. Pero todo esto significa apenas una parte muy pequeña de los cambios que inexorablemente se vienen. 
Las empresas actuales apenas alcanzan, y en contadas ocasiones, a la digitalización de la mitad de sus procesos administrativos, mucho menos de los comerciales y ni que hablar de los operacionales. 

Todo lo que vimos es apenas la punta de un iceberg, la transformación de los procesos medulares de las organizaciones mediante las tecnologías de la información e Internet, el e-business, apenas echó a andar. 
Pero ¿cuántas empresas conoce usted que aún no comenzaron a digitalizarse? ¿Dedica en su organización recursos y tiempo en forma sistemática a la informatización o digitalización de los procesos centrales? ¿Realiza planes anuales, establece metas y está embebida en la propia organización la necesidad de trazar y continuar un camino hacia la digitalización de los procesos? 
No me considero un fundamentalista de la tecnología, sí un defensor de ésta y de los beneficios que trae consigo el buen uso de la misma. Entiendo la tecnología como un medio y no como un objetivo en sí misma. Pero cuando entro a la oficina de un director de empresa y no veo una computadora (prendida claro), en su escritorio, lo primero que me pregunto es cuánto handicap está entregando este buen hombre. 
Seguramente usted esté pensando en empresarios exitosos que no usan la computadora. Ok, si los hay, pero además de ser rarezas poco habituales, suelen ser excelentes negociantes, rara vez son los encargados de transformar sus emprendimientos en empresas que trascienden a la persona, tiene un olfato especial e innato para los negocios y son exitosos casi sin hacer esfuerzos. Formidable! 
Pero si usted no fue tocado por la misma varita mágica, el postergar o minimizar la digitalización de su empresa significa que está siendo menos competitivo, cada vez menos, y que más temprano que tarde, otra empresa ocupará su lugar. 

No es una visión apocalíptica, se basa en un hecho muy simple: mientras no tiene competencia, disfrute; con o sin digitalización, pero sí la tiene; y apuesto a que sí la tiene, su competidor la utilizará volcando los beneficios que obtenga de aplicar el e-business en su organización, para competir con usted. Simple, si obtengo ahorros los puedo volcar en el producto, en precio o en valor, pero lo cierto que mi producto será más competitivo. 
Muchos autores vaticinan el fin del término e-business, ya que no habrá distinción entre negocios electrónicos y negocios, simplemente no habrá otra forma de hacerlo, las empresas tendrán el e-business, sin siquiera notarlo, será su forma natural de hacer negocios. 
Propóngase que a su empresa entre el e-business, antes que éste desaparezca. En ese entonces, ya será tarde.